¿Cómo comenzar a TRABAJAR EN AMAZON Estados Unidos? este 2024

¡Trabajar en Amazon es posible! Y más sencillo de lo que crees, sobretodo ahora que la compañía está buscando personal capacitado para unirse a sus filas y vestir el emblemático color amarillo ¿Quieres ser parte del proceso?
En los siguientes párrafos encontrarás toda la información necesaria para encontrar, postularte y unirte a las filas de Amazon USA este 2024; asimismo, puedes usar estos datos para comenzar a trabajar en cualquiera de las sucursales localizadas en todo el mundo.
¿Te interesa? Presta atención a lo que traemos a continuación.
Trayectoria de Amazon
Amazon dio sus primeros pasos en el comercio electrónico a mediados de los años 90, cuando se apoyó en el internet para comercializar su librería online desde su oficina en Seattle.
Hoy en día, con 30 años de trayectoria es la plataforma de e-commerce más grande del mundo y ya no se limita solo a libros electrónicos, sino que en su site puedes conseguir cualquier producto que te imagines.
Asimismo, su éxito fue tal que innovó en los servicios de Cloud Computing, siendo un referente importante en el mundo de la informática
Actualmente, Amazon cuenta con miles de oficinas en todo el mundo y un sistema de envíos único, el cual logra que los productos lleguen a ti lo más rápido posible.
De igual forma, cuenta con plataformas concentradas en los clientes de Canadá, Reino Unido, Alemania, Austria, Francia, China, Japón, Italia y España donde, como habrás adivinado, tiene varias sedes.
En cuando a sus productos, no hay nada que no puedas encontrar entre las categorías de Amazon, las cuales son consideradas las “estanterías más grandes del mundo”.
¿Cómo comenzar a trabajar en Amazon?
Como te podrás imaginar, al tener tantas oficinas y abarcar tantas áreas, Amazon necesita una fuerza laboral de miles de empleados; así que, ya seas publicista, ingeniero o transportista, esta empresa tiene una vacante esperando por ti.
En tal sentido, los requisitos depende del puesto que quieras solicitar.
Puestos disponibles
Entre las plazas abiertas de Amazon tenemos:
- Personal de logística en los almacenes a nivel mundial.
- Profesionales de marketing.
- Personal de relaciones públicas.
- Administradores de base de datos.
- Asesores judiciales.
- Personal de atención al cliente.
- Desarrolladores de hardware.
- Diseñadores web.
- Especialistas en finanzas.
- Profesionales de contabilidad.
- Ingenieros de distintas ramas.
- Fotógrafos profesionales.
A estas ofertas puedes acceder de la siguiente forma:
- Ingresa a la página oficial de Amazon para empleo a través de la siguiente URL https://www.amazon.jobs/en/
- Localiza las vacantes actuales y sigue las indicaciones que aparecen en pantalla.
Para ello puedes hacer click sobre la lupa y acceder a las ofertas globales.
- Filtra las ofertas por ubicación, categoría o equipo de trabajo.
- Postularte para un cargo y esperar respuesta.
Si, por ejemplo, te llaman para trabajar en Nueva York pero tú vives en Miami, Amazon te ayudará con el proceso de mudanza y el traslado hacia tu nuevo lugar de trabajo ¡No tienes nada que perder! Anímate a unirte al equipo.
Debes tener presente que Amazon recibe 10 veces más curriculums que una empresa convencional, así que debes tener mucha paciencia ¡No desistas si después de una semana no te han contestado! Aunque, si después de mucho tiempo no has recibido respuesta, quizás sea momento de buscar otras opciones.
Prepárate para la entrevista de trabajo en Amazon
Amazon cita a las personas que encajan con el perfil, así que si recibiste la tan esperada llamada ¡Felicidades! Tienes más de la mitad del terreno ganado, ahora es momento de prepararte para la entrevista.
El proceso será el siguiente:
- Una entrevista telefónica.
- Una entrevista presencial (si aún están interesados).
- La respuesta (pocos días después de la entrevista).
¿Quieres saber más sobre cómo es trabajar en Amazon? Déjanoslo saber en los comentarios.
Deja una respuesta