¿Quieres abrir una TIENDA DE ROPA en EE.UU? Licencias que necesitas: Opciones de compra al por mayor

Licencia para abrir tienda de ropa en EE.UU: Opciones de compra al por mayor

¿Deseas empezar un negocio en Estados Unidos? ¿Qué tal una tienda de ropa? lucir bien suele ser importante para mucho, por ende vender estos productos seria una entrada lucrativa. Así que hoy queremos hablarte sobre lo que necesitas para abrir tu comercio, además que te diremos donde podrías comprar económico para revender a través de las departamentos  de ropas al mayor.

Cabe destacar que estas son las Ciudades en EE.UU donde los LATINOS tienen más OPORTUNIDADES de abrir NEGOCIOS.

Primeros pasos para abrir una tienda de ropa

  • 1er paso: Toda licencia de tienda inicia ingresando a la página oficial del Servicio de de Impuestos Internos para solicitar el número de identificación. Con esto podrás contratar trabajadores, si es algo que necesitas a futuro.
  • 2paso: Debes contactar a una autoridad local de licencias para contar con la información correspondiente para abrir un negocio. Esto varía por estado, pero por lo general los condados exigen permiso de vendedor o certificado de venta.

Cabe destacar que es posible que algunos estados necesiten permisos de alarmas, permiso de construcción o licencias sanitaria, incluso para vender ropa de segunda mano piden licencia especial.

  • 3er paso: Tendrás que llenar los formularios de la solicitud de licencia y luego enviar los documentos solicitados para así pasar a que te verifiquen los derechos y cargos en los casos necesarios.

4to paso: También tienes que contactar al Departamento de Ingresos local para inscribirte en los impuestos de ventas y pedir la licencia o el certificado necesario para tu área de trabajo.

Lista de requisitos para oficialmente solicitar la licencia de ropa

  • Número de Identificación como empleador

Para abrir tu tienda de ropa tienes que registrarte dentro del estados donde vayas a trabajar como recolector de impuesto de ventas, en estos momentos es posible hacerlo online.

Una vez registrado, podrás   recoger y luego enviar la cantidad que corresponde de impuestos. En este punto, el número de identificación del empleador  lo vas a necesitar para poder pagar los impuestos federales.

  • Detallar la estructura del negocio

Esto es importante porque de acuerdo a la estructura de tu negocio los documentos serán distintos. Por ejemplo, si tu empresa es individual o una  asociación, es posible que no necesites entregar papeles al gobierno estatal.

Pero si tu negocio es individual con nombre ficticio deberás registrarlo junto a un DBA.

  •  Sacar licencia de negocio

De acuerdo al área, deberás pedir esta licencia en tu estado, para que la tienda funcione legalmente. Aunque hay estados donde esto no es necesario, por ejemplo Houston.

  • Permiso de zonificación

Para poder operar también necesitaras este permiso. Ante esto, recibirás una inspección para asegurar que el lugar donde vayas a trabajar posea  todos los requisitos de construcción.

De hecho, si en un futuro haces reparaciones, esto debe ser primero aceptado por la ciudad o condado donde este tu negocio.

  • Permiso de reventa

Con esto tendrás permiso para comprar ropa al mayor y poder revender a los consumidores. Claro, aunque esto depende del estado, hay unos donde no piden. Para esto, puedes preguntar a la Administración de Pequeñas Empresa de condado.

¿Dónde puedes comprar ropa para empezar a vender?

  • Tiendas al por mayor en Miami

Touch dolls

Esta marca proporciona los look del momento a precios económicos. Semanalmente actualizan el inventario  y además cuentan con servicio de coustomer.

MIMO market

Lo inusual de esta tienda de ropa es que puedes hacer pre-pedidos, lo cual son peticiones anticipadas de los artículos que no están en stock, pero que estarán en venta en un futuro. Ante esto, la compañía pública la fecha tentativa de la llegada del producto en su página.

Luego te envían el producto por correo, algo que por cierto le aplican  impuestos. Sobre los pagos, aceptan visa, discover, master card, y american expres

Mayorista de Islas

Esta tienda es perfecta para los revendedores, cuentan con excelentes productos de ropa, accesorios y zapatos. Todo posee autenticidad y cuentan con 30 años de experiencia en el sector minorista.

  • Tienda de ropa al por mayor online

Chinabrands

Esta tienda es mayorista líder, con sede en china pero con envío directo a muchos países entre estos EE.UU. Se encarga de conectar a proveedores, fabricantes y distribuidores en una sola plataforma a precios bajos.

En su haber tiene 500 artículos sobre ropa, salud, belleza, niños, electrónica, automotriz, deportes, accesorios y mucho más. Lo bueno de esta tienda es que  pasan por 3 a 4 pruebas de inspección antes de enviar los productos para su envío, por ende tendrás en tus manos mercancía intacta.

Magnolia Fashion wholesale

Esto es un lugar online funcional en todo el mundo. Te ofrece acceso 24/ a toda su colección para que compres lo más actualizado de las tendencias a precios bajos.

Wholesalestory.com

Wholesalestory.com  son centros comerciales online con una amplia variedad de productos. Encontraras ropa, bolsos, accesorios, gafas de sol, etc. Algo que cabe destacar siempre mantienen actualizado.

MiniInTheBox 

MiniInTheBox  es otra tienda de ropa al por mayor en línea con servicio rápido y miles de productos con ventas al mayor en más de 50 países.

Aquí encuentras ropa, productos deportivos y de electrónica. Además proporcionan  controles de calidad desde el  abastecimiento hasta la entrega

Elige y aprovecha estas opciones para que empieces tu negocio.

LEE TAMBIÉN: LLC: Oportunidad para los INMIGRANTES de crear un NEGOCIO en EE.UU.

Fredda Dannelys

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir