Cómo Encontrar Trabajo en Estados Unidos Si Eres Extranjero: Guía con Páginas Oficiales del Gobierno

Contrato de trabajo en Estados Unidos: ¿Cómo conseguirlo? GUÍA 2021

Buscar empleo en Estados Unidos puede ser una de las principales preocupaciones para muchos extranjeros recién llegados. Si no sabes por dónde empezar, estás en el lugar correcto.

Antes de salir a buscar anuncios de “Help Wanted” o “Se busca”, lo ideal es comenzar por los recursos oficiales que ofrece el propio Gobierno de EE.UU.. Estas páginas no solo te ayudan a encontrar ofertas de empleo, sino que también te orientan sobre los trámites migratorios y la documentación necesaria.

A continuación, te presentamos dos de las principales plataformas oficiales que pueden ayudarte a dar tus primeros pasos laborales en el país.

🇺🇸 Páginas del Gobierno de EE.UU. para Buscar Empleo

Probablemente hayas oído hablar de plataformas como LinkedIn o Indeed, pero hoy te presentaremos dos sitios web gestionados directamente por el gobierno estadounidense:

💼 CareerOneStop

CareerOneStop es un portal patrocinado por el Departamento de Trabajo de EE.UU.. Está diseñado para ayudar a trabajadores —incluyendo migrantes legales— a obtener información clave sobre el mercado laboral.

¿Qué puedes hacer en CareerOneStop?

  • Consultar información sobre salarios, demanda laboral y requisitos de empleo.
  • Buscar trabajos por ubicación, sector, empresa o palabra clave.
  • Acceder a guías para redactar tu currículum (resume) y prepararte para entrevistas.
  • Obtener recursos de formación, capacitación y certificación.
  • Explorar carreras según tu perfil académico y profesional.

🏛️ USAJobs

USAJobs es la plataforma oficial del Gobierno Federal de los Estados Unidos para publicar vacantes disponibles en agencias gubernamentales.

Si bien muchas posiciones exigen ser ciudadano estadounidense o tener dominio avanzado del inglés, también existen oportunidades para:

  • Personas con discapacidades.
  • Veteranos de guerra.
  • Estudiantes y recién graduados.
  • Profesionales con experiencia previa.

Funciones útiles:

  • Filtrar empleos por salario, ubicación, tipo de contrato, fecha de publicación, etc.
  • Crear alertas de empleo personalizadas.
  • Postularse directamente desde la plataforma.

📑 Requisitos para Trabajar Legalmente en EE.UU.

Si planeas aplicar a través de estas plataformas, necesitarás contar con la documentación adecuada para trabajar legalmente en Estados Unidos.

Documentos esenciales:

  • Autorización de empleo válida (EAD).
  • Visa que permita trabajar (por ejemplo, visa H-1B, L-1, O-1, etc.).
  • Identificación oficial.

Los empleadores están obligados, por ley federal, a verificar la elegibilidad de todos los empleados mediante el Formulario I-9. Además, muchas empresas utilizan el sistema E-Verify, que permite confirmar la legalidad del estatus migratorio en línea.

🛰️ ¿Un extranjero puede trabajar en el Gobierno de EE.UU.?

Sí, pero con limitaciones. Existen instituciones gubernamentales como la NASA o el Departamento de Defensa que exigen ciudadanía estadounidense para ciertos cargos. Sin embargo, muchas otras agencias y empresas privadas ofrecen oportunidades para extranjeros con estatus legal.

📢 Conclusión

Encontrar empleo en Estados Unidos como extranjero es totalmente posible si conoces los canales adecuados y cuentas con la documentación requerida. Las plataformas como CareerOneStop y USAJobs pueden ser excelentes puntos de partida para iniciar tu carrera profesional en este país

Subir